Se ha desarrollado la aplicación móvil de alerta de contagios por COVID19 y ha superado la fase de pruebas con éxito.
¿Qué es RadarCOVID?
Radar COVID es una aplicación móvil desarrollada por el Gobierno, que ayuda a dar la alerta a través de una aplicación móvil a posibles contagios de un caso positivo diagnosticado por PCR de COVID19.
¿Cómo funciona a la App?
Una vez te descargas en tu dispositivo móvil la aplicación, debes tener activado el Bluetooth, que no consume datos ni te puede localizar, ya que no se envían datos hacia ningún servidor.
Si estás durante 15 minutos o más, a menos de 2 metros de otra persona con la aplicación descargada, se genera un código que almacena la App.
En el caso de que una persona sea diagnosticada positivo, a través de una PCR, sólo si da su consentimiento, se le asignará un código que tras introducirlo en su app, alertará a todos los posibles contactos susceptibles de contagio, y se les hará llegar una serie de recomendaciones e instrucciones de como proceder.
¿y pueden saber que he hecho y donde he estado?
No es necesario darse de alta, no pide ningún dato personal. Además no almacena los datos en ningún servidor.
¿y esta aplicación es efectiva a la hora de frenar la diseminación del virus?
En la prueba piloto se han detectado hasta el doble de posibles contagios que sin la App. Cuantos más nos descarguemos la aplicación, más fácil será alertar a posibles contagios del contacto y así evitar que continuemos diseminando el virus durante el periodo de incubación o en caso de ser asintomáticos.

Puedes encontrar más información en este enlace
Debe estar conectado para enviar un comentario.