hola@farmaadicta.com

Hiperpigmentaciones y despigmentantes. Cómo acabar con las manchas ya no es un secreto.

Si te interesa conocer como prevenir as manchas, y cómo acabar con ellas, sigue leyendo. Vamos a analizar los principales despigmentantes y cómo utilizarlos.

¿Qué es hiperpigmentación ?

Las hiperpigmentaciones son un quebradero de cabeza, sobretodo para las mujeres, ya que uno de los factores que influyen en su aparición son los hormonales.

Las manchas en la piel o hiperpigmentaciones son el el oscurecimiento de una zona de la piel, consecuencia del aumento de melanina.

La melanina se produce a través de la melanogénesis.

¿qué es la melanina?

La melanina es un pigmento natural que es el que va a determinar el color de nuestra piel y pelo.

¿qué función tiene la melanina?

La melanina va a protegernos frente a la radicación UV de la luz solar. Cuando nos exponemos al sol, se activa la melanogénesis, para proteger las células de la epidermis, y como consecuencia la piel se oscurece y nos ponemos morenos.

El color de la piel depende de la cantidad de melanina producida. Sabemos que existen distintos fototipos que miden la capacidad de broncearse de cada persona, y puedes saber más sobre ellos en este post.

Vamos a centrarnos en las manchas que se producen a nivel facial.

El melanocito es la célula productora de melanina y la melanogénesis el el proceso de producción de melanina.

¿Qué factores influyen en la melanogénesis?

En la melanogénesis influyen tanto factores internos como externos.

Factores externos como la radiación UltraVioleta y factores internos como genéticos, hormonales

¿Qué tipso de hiperpigmentaciones podemos encontrar?

Hiperpigmenaciones Melanocíticas:

donde aumenta el número de melanocitos

  • Léntigos
  • Lunares

Hiperpigmentaciones Melánicas:

Encontramos el mismo número de melanocitos pero producen más cantidad de melanina

  • Melasma (generamente hormonal /genético)
  • HPI (hiperpigmentación post inflamatoria)
  • pecas

¿qué podemos hacer para evitar las hiperpigmentaciones o disminuirlas?

Sabemos que los tratamientos cosméticos junto con fotoprotección pueden ayudar a disminuir la hiperpigmentación de la piel.

En primer lugar, la constancia en la aplicación de protección solar todos los días del año y fotoevitación serán una de las claves. En segundo lugar, aunque no menos importante será utilizar los productos cosméticos combinados adecuadamente, ya que actuarán en sinergia.

¿Que productos despigmentantes podemos utilizar?

Podemos clasificar los productos despigmentantes en tres grupos:

  • Activos que inhiben la tirosinasa: son activos que evitarán la formación de melanina
  • Inhibidores de la transferencia de los melanosomas: los inhibidores evitarán que la melanina llegue hasta el estrato córneo.
  • Renovadores del estrato córneo: renovando el estrato córneo, acelerando la renovación y favoreciendo la descamación de los corneocitos. Además estos productos favorecerán la mejor penetración de los demás activos despigmentantes.

Inhibidores de la tirosinasa

Activos que actúan inhibiendo la enzima que promueve la creación de melanina:

  • Extracto de raiz de regaliz
  • ácido azelaico
  • Ácido Kójico
  • Alantoina
  • Ácido elágico
  • Hidroquinona
  • Vitamina C
  • AHA glicólico y láctico
Activos despigmentantes
Inhibidores de la tirosinasa

Inhibidores de la trasferencia de los melanosomas

  • Retinoides
  • Niacinamida
  • Hidroquinona
  • Ácido traxenámico

Renovadores del estrato córneo

  • AHA Glicólico y láctico
  • Gluconolactona y ácido salicílico
  • Retinoides
  • N acetilglucosamina

Recuerda que debes siempre consultar con un dermoexperto para asesorarte con tu rutina y que debe ser personalizada para obtener mejor resultados.

Despigmentantes renovadores

Este post se ha realizado en colaboración con Marta Tous, @farmailletas

farmaadicta

ADICTA, FARMAADICTA a la farmacia y a todo lo relacionado con aprender y compartir, formar e informar tanto como formarse e informarse. Pasión por las infografías.

Artículos recomendados

A %d blogueros les gusta esto: