Hongos en los pies: pie de atleta. Desde Farmaadicta intentamos daros solución a vuestras preguntas del día a día. Los hongos de los pies son una patología menor que si se trata a tiempo es relativamente fácil de solucionar. Solo debes seguir unos consejos básicos y ser constante durante al menos 3 semanas.
Hongos en los pies: pie de atleta
¿Que es lo que debes saber? ¿Qué es el pie de atleta? ¿Que síntomas y signos tiene? ¿Cuál es su evolución? ¿Como podemos tratarlo? ¿Y qué podemos hacer para prevenirlo? ¿Cuáles son los mejores consejos?
¿Que es el pie de atleta? ¿Como son los hongos en los pies?
El pie de atleta es una infección común causada por dermatofitos que puede evolucionar a infección mixta por levaduras (cándida spp.) y bacterias.
Suele aparecer entre los dedos de los pies. Es importante mantenerlo a raya ya que su evolución es rápida y suele ser muy molesta por la quemazón y picor asociados.
¿Qué evolución tiene el pie de atleta?
Los hongos en los pies, o pie de atleta, suele darse como consecuencia de una excesiva sudoración. La humedad, el calor y el sudor favorecen el crecimiento de microorganismos.
El pie de atleta inicia entre los dedos, generalmente con fisuras que provocan molestias. Los hongos se pueden extender a otras zonas del pie, ya que son muy contagiosos. Después de las fisuras, si se agrava la infección suele aparecer descamación y la fase más grave cursa con picor intenso y mal olor producido por el crecimiento bacteriano.
¿Que síntomas y signos producen los hongos en los pies?
Al inicio de la infección suelen producirse fisuras interdigitales que provocan picor y escozor.
Si no se trata a tiempo, la infección se extiende produciendo descamación y el picor se intensifica
En etapas más graves de la infección el picor es muy intenso, el disconfort y la descamación se acentúan y se produce mal olor producido por las bacterias en crecimiento.
¿Cuál es el tratamiento del Pie de Atleta?
Debemos realizar siempre un tratamiento global, para disminuir la sintomatología pero también para tratar los factores desencadenantes.
El sudor, el calor y la humedad favorecen el crecimiento fúngico, con lo que disminuir la sudoración y la humedad de los pies va a ser fundamental.
El tratamiento tradicional del pie de atleta
Tradicionalmente se ha tratado el pie de atleta con clotrimazol, con una aplicación cada 12 horas. Estos tratamientos suelen ser largos, no de menos de 3 semanas de duración ya que si lo interrumpimos antes, la probabilidad de recidivas es más alta.
Los tratamientos actuales de los hongos en los pies
Actualmente contamos con tratamientos más cómodos y efectivos, como por ejemplo con Bifonazol, que puedes encontrarlo tanto en crema como en spray y cuya aplicación se reduce a una vez al día durante al menos 3 semanas. Existen dos presentaciones, una con aplicador, que es mucho más higiénica. Si tienes dudas, consúltanos cómo utilizarla.
El tratamiento complementario para acabar con el pie de atleta
El tipo de jabón que utilicemos también nos ayudará a reducir el disconfort y a mejorar la sintomatología, así como a acabar antes con los hongos. Utiliza jabón ácido y mantén una buena higiene de los pies. Lávalos al menos dos veces al día asegurándote secar bien los espacios interdigitales.
Deberemos disminuir la humedad en el zapato, por lo que aplicar unos polvos de Funsol a diario
Recuerda no compartir toallas ni calzado y secarte bien entre los dedos. Asegúrate que las toallas están secas, y lávalas con frecuencia. Los hongos son altamente contagiosos, así que en la medida de lo posible te recomendamos utilices toallas de un solo uso para los pies o te seques con papel de cocina para evitar extender la infección.
¿Qué podemos hacer para prevenir los hongos de los pies?
Además de medidas higiénicas como no compartir calzado de piscina y playa, ni toallas, utilizar sandalias para las duchas comunes de playas, piscinas y gimnasios, deberemos asegurarnos de secar bien los espacios interdigitales.
No compartir toallas es fundamental.
Para prevenir infecciones es importante disminuir la sudoración, tanto a nivel general con un baño específico trimestral, como a diario.
Para diario recomendamos utilizar unos polvos de Funsol en el calzado y un spray antifúngico en los pies, que disminuya a su vez la sudoración y elimine el mal olor.

Debe estar conectado para enviar un comentario.