hola@farmaadicta.com

La Histamina es una amina biógena presente en el organismo y en muchos alimentos de origen animal o vegetal

La Histamina es una amina biógena presente en el organismo y en muchos alimentos de origen animal o vegetal.

¿qué funciones tiene la histamina en nuestro organismo?

La histamina endógena tiene múltiples funciones tanto fisiológicas como fisiopatológicas en nuestro organismo, en cambio la histamina alimentaria no cumple ninguna función en el organismo y éste lo metaboliza y elimina por dos vías para eliminarla por la orina.

¿cuáles son las vías de eliminación de la histamina en nuestro organismo?

las dos vías de eliminación de la histamina en nuestro organismo son:

  1. enzima DAO (DiAminoOxidasa) presente en muchos órganos, pero principalmente en intestino, 
  2. enzima HMT (Histamina-N-MetilTransferasa) que está presente principalmente en hígado aunque también en otros órganos aunque no en intestino. 
Histamina, funciones y desequilibrios

¿Qué ocurre cuando existe un desequilibrio entre la cantidad de histamina ingerida y la capacidad de metabolización?

Cuando existe un desequilibrio entre la cantidad de histamina ingerida y la capacidad para metabolizarla se produce la intolerancia a la histamina o también llamada histaminosis alimentaria.

¿Cuáles son las causas de la afectación de la actividad de la enzima DAO?

Entre as principales causas encontramos:

  • Predisposición genética
  • enfermedades inflamatorias intestinales, como aquellas que afectan a la permeabilidad intestinal (Crohn, colitis ulcerosa, SII), postoperatorios intestinales o tras la quimioterapia
  • menstruación en fase folicular
  • consumo de alcohol
  • ingesta de algunos fármacos que inhiben la enzima DAO como Ambroxol, acetilcisteina, metamizol, clavulánico, etc, o aquellos que promueven la liberación de histamina endógena como el diclofenaco, naproxeno, ambroxol, codeína, etc.

¿cuáles son los efectos adversos más frecuentes que puede provocar el déficit de enzima DAO?

Entre los efectos adversos por déficit de DAO, podemos destacar:

  • Que afectan al sistema nervioso central: Migraña, cefalea, resaca, mareo
  • Que afectan al sistema cardiovascular: hipotensión, hipertensión, arritmias.
  • Que afectan a la piel: urticaria, picor, piel atópica, psoriasis.
  • Que afectan as sistema gastrointestinal: Síndrome del Intestino Irritable, estreñimiento, saciedad, dolor de estómago, vómitos,
  • Que afectan al sistema muscular: fibromialgia, dolores musculares, fatiga crónica.
  • Que afectan al sistema óseo: dolor de huesos, especialmente de la columna vertebral.
  • Que afectan al aparato respiratorio: congestión nasal, asma, rinorrea, estornudos.

¿Lo conocías? ¿Habías oido hablar de este déficit? 

Déficit de la enzima DAO, causas, efectos y. suplementos,

farmaadicta

ADICTA, FARMAADICTA a la farmacia y a todo lo relacionado con aprender y compartir, formar e informar tanto como formarse e informarse. Pasión por las infografías.

Artículos recomendados

A %d blogueros les gusta esto: