El sexo es visto por diferentes grupos de edad de manera muy distinta, y yo personalmente, me siento abrumada con las noticias como la del pasado domingo en el periódico el mundo sobre prácticas sexuales de moda entre los adolescentes.
El verano pasado, en una cena me comentaron que existían prácticas un tanto rocambolescas, y por mi condición de madre (aunque para que mis hijos sean adolescentes aún queda mucho) quise creer que el “juego del muelle” era una leyenda urbana.
Resulta que de leyenda nada, y que se practica dicho “juego” por llamarlo de alguna manera, entre los jóvenes. Debería llamarse ruleta rusa, que igual impactaría más y se lo plantearían antes de probarlo.
El riesgo de este tipo de relaciones, no se acaba en los embarazos no deseados (la marcha atrás no es segura, y más de una ya lo habrá comprobado). Y la pastilla del día después no te sirve para evitar el contagio. El sexo oral y el sexo anal tampoco se libran de las ETS (enfermedad de transmisión sexual)
Cuando mantienes relaciones sexuales con alguien, no te puede garantizar que todas las personas con las que ha mantenido relaciones antes hayan mantenido a su vez “sexo seguro” con personas sin ninguna enfermedad de transimsión sexual.
Algunas de las enfermedades que se pueden contraer … SUELEN SER INFECCIONES SILENCIOSAS.-
VIH- SIDA, no es una infección de los 80. Sigue vigente, condicionados a la toma de medicación y con el sistema inmune por los suelos, y cuando se tienen infecciones simples requieren ingreso hospitalario…
GONORREA, en mujeres, la infección puede emigrar a la parte superior del sistema reproductor y originar una enfermedad pélvica inflamatoria: inflamación del útero, trompas de falopio y ovarios. Durante el embarazo, puede provocar un aborto o el nacimiento de un bebé de bajo peso, o con daños en los ojos y en el pulmón.
SÍFILIS, se contagia en el embarazo al feto y si se sufre se tiene más facilidad de contraer el VIH.
HEPATITIS B Y HEPATITIS C, pueden causar cirrosis
HERPES GENITAL, para toda la vida, ya que queda latente
CLAMIDIA, también puede provocar al igual que la gonorrea, enfermedad inflamatoria pélvica.
TRICOMONIASIS, enfermedad producida por un parásito y en el 70% de los casos es asintomática. Facilita el acceso a otras ETS como el VIH. Grandes riesgos en mujeres embarazadas para el feto
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, existe vacuna, pero solo para algunos subtipos. este virus acabará desarrollando cáncer.
Recuerda que el uso correcto de preservativo, aunque no elimina, disminuye significativamente el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS. En “juegos” como el de “el muelle” aunque ellos usen preservativos no se lo cambian entre chica y chica, con lo que puede haber contagio entre chicas, ya que los fluidos entran en contacto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.