Hoy, 27 de Diciembre de 2020, es un día histórico. Se ha empezado a vacunar en España contra el COVID19. Iniciamos vacunación con la vacuna Pfizer-BioNTech, y vamos a ver todo lo que debes saber sobre esta vacuna contra el COVID19.
La primera persona en vacunarse ha sido Araceli, una señora de 96 años que vive en una residencia de mayores de Granada.
¿Que debes saber de la Vacuna de Pfizer?
Lo primero que debes saber es que el nombre de la vacuna contra el COVID19 de Pfizer-BIoNTech es BNT162b2 y se trata de una vacuna ARNm. o ARN mensajero. Como fabricantes Pfizer, Inc., y BioNTech, aunque se conoce comúnmente como la vacuna de Pfizer.
¿Que són las vacunas ARNm?
Las vacunas ARNm o ARN mensajero son un tipo de vacunas que protegen de las infecciones despertando nuestra respuesta inmune. Este tipo de vacunas, enseña a nuestras células a producir una proteína o porción de proteína que provocará una respuesta inmunitaria en nuestro organismo, produciendo anticuerpos frente al virus real.
¿Cuando es efectiva la vacuna de Pfizer?
La vacuna de Pfizer-BIoNTech, comúnmente llamada la vacuna de Pfizer necesita dos dosis con un intervalo de 21 dias y será efectiva a partir del 7º día tras la segunda dosis.
¿A quién va dirigida la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech?
La vacuna de Pfizer va dirigida a todas las personas de 16 años de edad o más. Se deben inyectar dos dosis en el brazo en la parte superior, en el músculo, y deben distanciarse 21 días entre ellas. Será efectiva a partir de los 7 días tras la última dosis.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?
Los efectos secundarios más comunes de la vacuna contra el COVID19 de Pfizer-BioNTech son comunes a los de la vacuna de la gripe.
Los efectos secundarios locales, en el brazo donde se ha inyectado la vacuna suelen ser dolor, enrojecimiento e hinchazón localizada.
Los efectos secundarios generales son escalofríos, cansancio y dolor de cabeza.
¿Será obligatorio vacunarse?
La vacunación contra el COVID19 no será obligatoria, aunque se realizará un registro de las personas que rechacen vacunarse (como en todos los casos en que se rechaza vacuna del calendario vacunal)
La vacuna será gratuita y se ha establecido un orden de vacunación que será gradual.
- En primer lugar se vacunará al personal sanitario y sociosanitario y a las personas que viven o trabajan en residencias de personas mayores o dependientes
- También a todas las personas que están en primera línea como los sanitarios y los sociosanitarios
- Y a otros sanitarios y pestañas dependientes no que no están en instituciones
Aunque comenzamos a ver la luz al final del túnel, no debemos descuidar las mascarillas y las medidas de higiene y distancia social que hemos mantenido hasta ahora. Mantengamos el DIMAMA, Aún queda mucho camino por recorrer.

Debe estar conectado para enviar un comentario.