Hoy vamos a conocer todo lo que debemos saber sobre las mascarillas de tela.
Puede ser que te parezca que con una mascarilla de tela estás protegido frente al covid-19, pero debes tener varios factores en cuenta:
lo que debes saber
1- el ajuste
El ajuste de las mascarillas de tela, suele ser la mitad que las quirúrgicas. Debes tener en cuenta que para que una mascarilla te proteja el buen ajuste es fundamental.
2- Protección
Se ha demostrado que la protección que te confiere una mascarilla casera es de una tercera parte que una quirúrgica. ademas no todas las mascarillas de tela serán iguales ni te protegerán igual.
3- Seguridad
El llevar una mascarilla te puede conferir una falsa sensación de seguridad. Si la mascarilla no está ajustada o se lleva mal colocada puede ser una vía de contagio, vemos a diario personas que llevan la mascarilla por debajo de la nariz, la tocan con las manos sucias o se la quitan para hablar…
si decides utilizarla deberás:
- maximizar las medidas higiénicas al fabricar
- lavarlas antes de su uso
- utilizarlas una sola vez
- lavarlas a alta temperatura después de su uso
- lavarse las manos para y tras manipularlas
- seguir las pautas de como colocarse la mascarilla de esta infografía
¿que materiales puedes utilizar?
Si a pesar de lo que has visto, si decides fabricarte tu propia mascarilla casera deberas utilizar materiales hidrófugos que expulsen la humedad. También se ha visto que los mejores materiales de filtrado son las fundas de almohada o las camisetas 100% algodón. Debes tener en cuenta que no es lo mismo una tela nueva y tupida que una que ya ha sufrido muchos lavados. Además deberán ser de doble capa.
Importante recordar:
- la OMS no recomienda el uso de mascarillas de tela caseras
- el uso de mascarillas inadecuadas es un riesgo, recuerda también el cómo utilizarlas y cómo manipularlas.
- El uso de mascarillas caseras no está recomendado para sanitarios. Sólo en casos excepcionales para ciudadanos y personal no sanitario.

Debe estar conectado para enviar un comentario.