Hay dos grandes grupos de pruebas diagnósticas: unas que detectan el propio virus y otras que detectan la inmunidad adquirida frente al virus.

1- Detectan el propio virus
Detectan el propio virus (proteínas de la cápsula del virus o material genético del propio virus). Se utilizan para el diagnóstico de la infección aguda, tanto en pacientes sintomáticos o en pacientes asintomáticos que hayan podido estar en contacto con enfermos
PCR
Son interesantes para el seguimiento de pacientes y para el alta hospitalaria. Se trata de un test genético que nos indica cuánto virus tiene el paciente. En esta prueba se introduce un bastoncillo por la nariz o la garganta para recoger la muestra. El tiempo necesario para obtener resultados es de unas 4 horas. Su fiabilidad es superior al 90%

Test de Antígenos
Se pueden utilizar de forma masiva sobre la población general o en personas que hayan tenido contacto con enfermos de Covid19 o en pacientes sintomáticos. Se basa en una inmunocromatografía en papel y los anticuerpos detectan las proteínas del coronavirus. Se recogerán las muestras de la garganta o la nariz y se depositarán en unas tiras que reflejarán el resultado mediante bandas en unos 10 o 15 minutos. Son fiables dependiendo de la carga viral que presente el pacientes. La sensibilidad de la prueba es del 30%, por lo que en algunas ocasiones el diagnósitco se refuerza con una PCR

2- test de anticuerpos
detectan la capacidad del sistema inmunológico en producir anticuerpos específicos frente al virus
Test serológico IgA, IgM e IgG
Sabremos si una persona está inmunizada y por lo tanto tiene protección frente al virus. No son positivos hasta unos días después de la infección, por lo que no serán útiles como test diagnóstico ya que pueden dar falsos negativos durante los primeros días de la infección. Son importantes para estudios epidemiológicos. Funcionan de manera similar al test de antígenos, pero reaccionan antes los anticuerpos del propio paciente. De esta forma detecta inmunoglobulinas. Se deposita en un tira una pequeña extracción de sangre y se espera a que se marquen las bandas pertinentes que nos indicarán el resultado en unos 10-15 minutos. Nos desvela si hemos estados expuestos al virus, pero no si aún el paciente sigue infectado.
Esta gráfica es obra de @bmummadrid
Debe estar conectado para enviar un comentario.