¿sufres de halitosis y no sabes por que? ¿que puedo hacer para evitar el mal aliento? ¿que me puede ayudar a superarlo?
La halitosis nos puede conllevar a problemas de imagen, de trabajo, etc. La halitosis o mal aliento se debe sólo en el 10% de los casos a algo externo a la cavidad bucal. En la mayoría de ocasiones a enfermedades o infecciones de origen muy diverso . Puede tener un origen nasal (como la sinusitis), ser causado por enfermedades respiratorias, sistémicas, hepáticas, renales, artritis o incluso una diabetes mal controlada.
En la mayoría de ocasiones (el 90% de los casos) se debe a causas de origen en la cavidad oral: bacterias, infecciones, higiene, hábitos como fumar, etc.
Hay una serie de alimentos y hábitos a evitar para disminuir y evitar el mal aliento:
- comidas condimentadas y olorosas
- el alcohol y el café
- el tabaco
- las dietas hiperproteicas (que puedes producir cetosis), dietas hipocalóricas y dietas ricas en grasas
- respirar por la boca
También hay varios hábitos que se pueden adquirir para eliminar y evitar el mal aliento:
- comer cada 4 horas
- beber al menos 1 litro y medio de agua la dia
- renovar el cepillo de dientes cada 3 o 4 meses como máximo
Si se mantienen pautas de higiene dental adecuadas, podemos también combatirlo:
- cepillar los dientes mínimo dos veces al día
- usar un limpiador lingual una vez al día
- utilizar un colutorio específico para la halitosis después de cada cepillado
- pasar el hilo dental al menos una vez al día
Existen caramelos y sprays bucales que también te ayudarán
Que sonreir y hablar no sea un problema
Debe estar conectado para enviar un comentario.