¿que es la Blefaritis?
La Blefaritis es una inflamación del borde del párpado que puede ser:
- anterior: en la zona más externa, donde nacen las pestañas
- posterior: en la parte interior, en contacto con el ojo
- mixta: cuando coexisten la blefaritis anterior y la posterior
La blefaritis puede estar asociada a varios factores o patologías como la rosácea, la dermatitis seborreica, la psoriasis o el síndrome del ojo seco
¿qué tipos de blefaritis hay?
La blefaritis anterior puede estar causada por exceso de grasa, por proliferación de bacterias o por un tipo de microorganismo llamado Dermodex.
La blefaritis posterior se debe a un mal funcionamiento de las glándulas de Meibomio por obstrucción, por destrucción o por exceso de secreción grasa
Los síntomas asociados a la blefaritis son:
La Blefaritis suele estar asociada a una serie de síntomas:
- enrojecimiento ocular
- sensación de cuerpo extraño
- picor, escozor o incluso dolor
- caspa o escamas entre las pestañas y al rededor de los ojos
- sequedad ocular
- fotofobia
- necesidad excesiva de parpadeo
- visión borrosa
La disfunción de las glándulas de Meibomio suele ser por:
- abusode lentes de contacto
- cambios hormonales (adolescencia y menopausia)
- envejecimiento
- tratamientos para enfermedades de la piel
- quimioterapia
La mejor prevención es mantener una buena higiene parpebral

Debe estar conectado para enviar un comentario.