Desde Farmaadicta insistimos en que uno de los principales efectos negativos de la exposición solar es la aparición de lesiones precancerosas y cancerosas, por ello la importancia de protegerse a diario del sol y replicar la fotoprotección de manera periódica y adecuada
¿Qué es el melanoma?
El melanoma es un tumor maligno de la piel, originado en los melanocitos (células que dan color a la piel) y es el tipo de cáncer de piel más peligroso.
¿Dónde puede aparecer un melanoma?
Los melanomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero lo más habitual es encontrarlos en piernas, espalda y en el escote.
¿Quién puede tener melanoma?
Todos somos susceptibles de tener un melanoma, pero el riesgo de sufrir un melanoma aumenta en personas que :
- tienen la piel clara
- en su infancia han sufrido quemaduras solares
- tanto por ocio o por trabajo pasan muchas horas expuestos al sol
- se exponen de forma intensa en breves periodos de tiempo al sol
- son usuarios o lo han sido de cabinas de bronceado
- tienen más de 50 lunares
- en su familia hay alguna historia de cáncer de piel
- tienen más de 50 años
- han sido transplantados de algún órgano

¿Cómo puedo reconocer un melanoma?
Aprovechamos para recordar el ABCDE para reconocer un melanoma y poder tener una detección precoz del mismo:
- A – ASIMETRÍA: el lunar es asimétrico
- B- BORDE: el borde es irregular, ondulado o mal definido
- C- COLOR: cambios de color, de una zona a otra, con diferentes tonos de marrón, negro, blanco, rojo y azul.
- D- DIÁMETRO: tiene un diámetro superior a 6 mm.
- E- EVOLUCIONA: evoluciona rápidamente con cambios en la forma, tamaño o color.

Los laboratorios Isdin, en su pasión por la piel y compromiso con la salud, durante este mes de Mayo, junto con la AEDV facilita un chequeo gratuito de lunares
Debe estar conectado para enviar un comentario.