hola@farmaadicta.com

Y por fin llegó octubre, fecha marcada en las agendas de muchos de nosotros, con expectación y grandes expectativas… y ya se ha celebrado el 1er congreso nacional de profesionales de la farmacia, creado y organizado por un grupo de farmacéuticos, capaces de reunir en un grupo de Facebook (Anécdotas en la Farmacia) a más de 11000 profesionales.

DKPkpjYWkAAOo6K.jpg

Más de 600 farmacéuticos inscritos acudimos a Granada. ¡Todo un éxito!, sobre todo porque fue organizado en un tiempo récord. Además este ha sido el primer congreso de ese tipo, nacido para convertirse en algo histórico y que será, gracias a la alta participación y confianza en ellos,  solo el primero de muchos.

Se caracterizó por la ausencia  de representación política e institucional. Un congreso fresco y dinámico que contó con la colaboración altruista de todos los ponentes, un congreso en el que todos fueron igual de importantes.

El viernes la conferencia inaugural, de la mano de Emilio Duró Pamies, nos hizo emocionar a todos, nos propuso bailar, ponerle pasión a la vida, optimismo, trabajo duro y empaparnos de conocimiento; sus secretos para el éxito!!!

Nos transmitió la importancia de saber que “un aprendizaje difícil lleva a una vida fácil” pensando en el futuro de nuestros pequeños, y consiguió poner al auditorio en pie con la convicción y el propósito de cuidarnos físicamente, alimentarnos bien y utilizar la meditación y la relajación, ya que el cuerpo y la mente están unidos. A amarnos, hacer que la felicidad se refleje en los ojos de los que amamos y vivir la vida…una verdadera descarga emocional de todos los asistentes.

Tuvimos la oportunidad de escuchar a Guillermo Melgar “Farmaenfurecida”, gran speaker, con sentido del humor peculiar. Nos habló de Farmacia y Redes Sociales con una interesante ponencia que nos colocó ante preguntas y situaciones que seguro nos habíamos planteado y que ahora él nos daba la respuesta.

Y tras la cena, el baile, que fue divertido, ameno, distendido, con la oportunidad de relacionarnos y pasarlo bien con nuestros compañeros… Y donde nos hicimos una gran foto con el capitán del congreso Sebastián Martínez al frente.

Captura de pantalla 2017-10-12 a las 20.33.12

El sábado tocó madrugón y escuchamos el pistoletazo de salida oficial. La mesa inaugural estaba formada por una parte de los organizadores del Congreso, además de la presencia del Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Granada y de Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, quien puso especial énfasis en que el futuro de la farmacia pasa por la farmacia asistencial y que juntos debemos trabajar por ello.

Jose Manuel Taboada Souto dio un repaso a las claves de marketing en la farmacia y resaltó que en la farmacia española queda mucho por aprender en cuanto a gestión global,  esto solo nos da ánimos para seguir trabajando para ser mejores.

Posteriormente la mesa redonda “Comunicación online, experiencias y aspectos legales”, moderada por Mº José Cachafeiro acompañada por la Dra. Marian García (boticaria García), con su extenso cv,  nos transmitió su pasión por las RRSS,  lo que le permite comunicar  y explicar al mundo. Desmitifica ideas tan arraigadas como que el agua con limón detoxifica, y dejando a los unicornios tranquilos… Ella es hoy por hoy, en todos los medios de comunicación, nuestra imagen, ya que participa en radio y en televisión semanalmente.

La Dra Isabel Marín, abogada especialista en RRSS  y farmacia nos recalcó que “no vale todo en Internet, que está prohibido cortar y pegar, que hay un trabajo muy duro detrás” y si externalizamos las RRSS de la farmacia, la responsabilidad final sigue siendo nuestra, así que debemos decidir qué se publica y qué no. La ley es la misma para la farmacia física y para la farmacia online.

Inma Riu, creadora de Saludability y de Farmaschool, insistió en la importancia de la profesionalidad, que las redes son nuestra imagen y que no debemos descuidarla.

Captura de pantalla 2017-10-12 a las 20.50.56

Tras la pausa-café  llegó la esperada mesa redonda  sobre “Experiencias de implantación de servicios en la farmacia comunitaria y comunicación interdisciplinar” moderada por Miguel Angel Calleja (Presidente de la SEFH), aquí comenzamos pues a sentir esa multidisciplinaridad, la farmacia hospitalaria unida a la comunitaria.

Muchos ponentes destacados en ella: el farmacéutico del año, Baltasar Pons, compartió su experiencia en la implantación de servicios en la oficina de farmacia y de la extensión de estos servicios a través la comunicación interdisciplinar con los equipos médicos de diferentes programas de salud. Se pone en evidencia el valor de la voz del equipo donde las ideas de cada uno pueden ser muy valiosas para llevar a cabo la consecución de objetivos, que en nuestro caso es el paciente y mejorar su nivel de salud.

Laura Gandía, nos explicó su experiencia en el servicio de Cesación Tabáquica primero como servicio profesional en la farmacia y posteriormente por haber organizado una verdadera experiencia interdisciplinar implicando a profesionales sanitarios de todo tipo a lo largo de todo el territorio nacional creando la experiencia “Stop tabaco 31 de Mayo”. Su lucha contra el tabaco es incansable.

En este punto la generosidad de Laura es tanta, que cedió unos minutos para que pudiéramos dar a conocer de la mano de uno de los componentes (Elena Sáiz, farmacéutica comunitaria de Barcelona) el proyecto Pedyfarma, un proyecto nacido en RRSS formado por farmacéuticos y pediatras, que colaboramos juntos por y para el paciente pediátrico, del cual las tres formamos parte. Nuestro primer  programa  tiene como objetivo el correcto uso de dispositivos de inhalación y en breve comenzaremos el programa piloto al que se pueden  inscribir tanto pediatras como farmacéuticos a través de Pedyfarma.com

Captura de pantalla 2017-10-12 a las 20.37.50

Y por último José Enrique Alba, farmacéutico de Málaga, que presentó ‘Grupo Antorcha’, un grupo de colaboración de farmacéuticos con el objetivo de preparar formaciones, actividades o servicios relacionados con la atención farmacéutica.

La tercera y última mesa redonda del congreso, “Actualización en dermofarmacia” estuvo moderada por Clara Ferrer. Por un contratiempo de última hora no pudimos escuchar a Maria Rivera y esperamos poder escucharla en el congreso del próximo año en Salamanca.

Jesús A. Hernandez Alonso nos recalcó la importancia de conocer lo que recomendamos en la Farmacia. “No todo vale para la Dermatitis Atópica. Deberemos ver el INCI y valorar si el tratamiento es el adecuado” volviendo a incidir en la importancia de la Formación de todo el equipo de la farmacia.

Gema Herrerías repasó las Alteraciones en la pigmentación de la piel, compartiendo protocolos de actuación e incidiendo de nuevo en la formación para poder recomendar con seguridad. 

El primer congreso se cerró con un repaso de los “Primeros auxilios y  nociones sobre la reanimación cardiopulmonar”, con Juan Casas Rodriguez

El comité organizador se propuso que fuese un congreso accesible a todos, un congreso de todos y para todos, ¡todo un reto superado con creces!. Un Congreso para no olvidar…¡¡¡Subida al Sacromonte incluida!!!

Captura de pantalla 2017-10-12 a las 20.48.12.png

Nos quedan muchos temas por tratar, como por ejemplo la farmacia rural, vacunación en la farmacia, inclusión de la farmacia en campañas con el Sistema Nacional de Salud… mucho por hacer, pero hemos comenzado a pisar el camino con fuerza y ahora no lo abandonaremos.

foto congreso q mola

Volvemos a casa con el convencimiento de que las bases para el futuro en la farmacia son: ilusión, trabajo en equipo y formación. Las RRSS nos permiten estar en continua actualización y gracias al trabajo de muchos de nuestros compañeros, encontramos información veraz, contrastada y de alta calidad, alejándonos del sensacionalismo. También disponemos de plataformas de formación que nos ayudan a estar al día sin salir de casa.

El evento ha sido mucho más que un congreso, también calificado como “una reunión de amigos, una quedada”  Gracias al cual hemos podido desvirtualizar a compañeros, conocer a otros, reencontrarnos con muchos, reinos, aprender, emocionarnos, y vibrar con nuestra profesión. Esperamos con ganas el próximo encuentro Salamanca 2018, porque #juntossomosmas. Desde #GRDjuntossomosmas  a #SMCjuntossomosmas.

Captura de pantalla 2017-10-12 a las 20.47.32

Gracias al equipo organizador de @congresoqmola por  la oportunidad de vivir esta experiencia.

Esta entrada he tenido el honor de compartirla con Elena Saiz y Lydia Vallés.

Captura de pantalla 2017-10-12 a las 20.42.47.png

¡Gracias compañeras por compartir el congreso y vuestra visión del mismo conmigo!

 

farmaadicta

ADICTA, FARMAADICTA a la farmacia y a todo lo relacionado con aprender y compartir, formar e informar tanto como formarse e informarse. Pasión por las infografías.

Artículos recomendados

%d