Hoy vamos a ver de forma gráfica si puedes estar afectado por el SARS-CoV2 y así descartar una posible infección CoVid-19

1- ¿has estado de viaje en los últimos 14 días en alguna de las zonas afectadas por el Coronavirus?
2- ¿has estado en contacto estrecho con alguien contagiado o en estudio por el coronavirus?
Contacto estrecho se considera:
- vivir en la misma casa,
- mantener una conversación con alguien,
- estar a menos de 2 metros de esa persona durante al menos 15 minutos,
- si te ha tosido cerca o
- si has tenido contacto con sus fluidos (moco, sangre, heces, orina, u otros fluidos)
Debes cumplir uno de los dos primeros requisitos y además
Tener alguno de los síntomas:
- tos,
- fiebre,
- dificultad respiratoria o
- dolor muscular.
Si ese es tu caso, quédate en casa, podrías no vayas al CAP, ni a la farmacia ni al hospital, y llama al 061 o a tu centro de atención primaria. Ellos te indicarán la mejor manera de actuar. Seguir estas recomendaciones pueden contribuir a reducir los contagios.
Si no cumples los primeros y tienes síntomas, parece que no tienes el coronavirus SARS-CoV-2, pero si lo crees necesario, puedes llamar a tu centro de atención primaria o a los teléfonos habilitados por cada comunidad autónoma, y ellos valorarán los síntomas que presentas.
Recuerda mantener una buena higiene para minimizar el riesgo de contagio. La prevención es fundamental
Debe estar conectado para enviar un comentario.