¿Qué es un botiquín?
Un botiquín es algo que contiene todos los productos sanitarios que se necesitan para atender pequeñas molestias y síntomas leves. Tiene que estar claramente identificado, y debemos controlar el estado del mismo y las fechas de caducidad periódicamente
¿Cada cuanto debemos revisarlo y por qué?
Debemos revisar su contenido periódicamente para asegurarnos que está en buen estado (sin tijeras oxidadas) y que ningún producto esté caducado. (cada 6 meses, por ejemplo)
No debe convertirse en un cajón desastre de todos los tratamientos que nos han sobrado.
¿cómo debe conservarse el botiquín?
Para mantener todo el material en un estado óptimo, el botiquín debe estar:
- en un lugar con temperatura poco elevada
- protegido de la luz
- con poca humedad
- cerrado, aunque de fácil apertura
- fuera del alcance de los niños
¿Qué debe contener el botiquín?
Debe contener n contenido básico para poder realizar las curas de afecciones menores y algunos medicamentos básicos para aliviar pequeñas molestias y síntomas menores
Material sanitario básico
- alcohol y antiséptico como clorhexidina o povidona yodada
- suero fisiológico en monodosis
- esparadrapo hipoalergénico
- gasas y vendas elásticas
- puntos de sutura
- tijeras y pinzas
- termómetro
Medicamentos para atender pequeñas molestias y síntomas leves
- analgésicos y antitérmicos
- laxantes y antidiarreicos
- antiácidos
- antialérgicos
- cicatrizantes
- crema para quemaduras
- crema para evitar las picaduras de insectos y por si sufrimos alguna picadura
- suero oral
¿algo más a tener en cuenta?
El botiquín debe tener el listado con los teléfonos de urgencia y en caso de emegencia llamar al 112.

Es muy importante tenerlo a mano, cerrado pero no bajo llave, y que no esté al alcance de los niños.
Debe estar conectado para enviar un comentario.