Seguimos cuidando de vosotros y hoy vamos a repasar todo sobre como sobrellevar esta ola de calor, cómo saber reconocer una insolación y cómo detectar un golpe de calor.
¿Somos todos igual de sensibles al calor?
Ante estas altas temperaturas debemos extremar las precauciones en las personas más vulnerables. Tener especial cuidado en
- lactantes y niños
- ancianos
- enfermos encamados
- personas que trabajan a pleno sol
¿Que medidas debemos adoptar ante las altas temperaturas?
Es importante que seamos prudentes, y ante las altas temperaturas tomemos una serie de sencillas medidas para evitar una insolación y un golpe de calor
- evita salir a la calle en las horas centrales del día
- utiliza siempre gorra y gafas de sol
- cuando salgas a la calle busca la sombra y los lugares frescos
- refréscate, toma duchas que te ayudarán.
- hidrátate por dentro: aumenta el consumo de frutas y de agua
- hidrátate por fuera: refresca la cabeza, la nuca y el pecho con toallas mojadas
- evita el exceso de ropa
- bebe agua frecuentemente y no muy fría
- evita el esfuerzo siempre que puedas

¿cómo reconocer una insolación?
Si a pesar de todos estos consejos aparecen los siguientes síntomas podríamos sufrir una insolación:
- si la sudación es excesiva
- si la sensación de calor es muy alta
- si tenemos más sed de lo habitual
- si el agotamiento es importante
- y tenemos dolor de cabeza
podríamos estar ante una insolación

Ante una insolación deberíamos llevar a la persona a un lugar fresco y observar si estos síntomas van a más.
Si aún así la persona no mejora, podríamos estar ante un golpe de calor
¿Que síntomas distinguen un golpe de calor?
Cuando los síntomas tras una insolación no mejoran, podríamos estar ante un golpe de calor, que suele cursar con estos síntomas
- mareos
- desmayos
- temperatura corporal mayor a 40º
- desorientación
- e incluso con convulsiones

¿que debo hacer ante un golpe de calor?
Ante un golpe de calor es importante llevar a la persona afectada a un lugar a la sombra y fresco, quitarle capas de ropa, hidratarle con agua no muy fría y refrescar la cabeza, la nuca y el pecho con toallas mojadas. SI aún así la personan no mejora acudir al médico
¿cuáles son los sígnos de alerta ante un golpe de calor?
Cuando nos encontramos ante estos signos de alerta, debemos acudir siempre al médico
- la persona deja de sudar y tienen la piel seca y caliente
- la temperatura corporal continúa muy elevada
- la persona sufre desorientación constante
- pérdida de conocimiento

Como siempre, lo mejor es la prevención.
Debe estar conectado para enviar un comentario.