Los pies en el paciente diabético, merecen un cuidado y atención especial.
Si los cuidamos y vigilamos de la manera adecuada, podremos mantener unos pies sin problemas y unos pies saludables.
¿que rutinas y cuidados debes adoptar si eres diabético?
- examina los pies cada día, busca heridas, grietas, rojeces, callos, etc, incluso entre los dedos y la planta y en la zona de las uñas
- utiliza un espejo para poder visualizar bien las zonas más difíciles o pide ayuda, si no te ves capaz
- lava los pies a diario con jabón neutro y con agua tibia (máximo a 37º). No los dejes a remojo más de 5 minutos.
- sécalos con una toalla suave, no frotes enérgicamente, y no olvides secar bien los espacios interdigitales.
- aplica crema hidratante en todo el pie, excepto entre los dedos para evitar la humedad excesiva.
- a la hora de cortar las uñas, utiliza tijeras de punta redondeada y limas de cartón. Realiza el corte recto, y que sobresalga solo 1 mm la uña
- acude al podólogo regularmente, te asegurarás que el cuidado de tus pies es el óptimo

¿como elegir el calzado correcto?
Es muy importante el tipo de calzado que elijas, y debes tener estos consejos en consideración:
- utiliza calzado de piel, con cordones o velcro
- el calzado debe quedarte ajustado, ni muy estrecho y apretado, ni muy holgado
- la puntera debe ser redondeada y el tacón ancho y bajo
- no utilices tacones.
- no utilices cada dia el mismo calzado, altérnalos.
- nunca utilices calzado que tenga aberturas o tiras, como las sandalias, que te puedan producir rozaduras o heridas
- no camines descalzo, lleva siempre el pie protegido, aunque sea con calcetines
- utiliza calcetines de algodón o lana y sin costuras ni elásticos, y cámbialos diariamente.
- comprueba, siempre, con las manos que no hay nada dentro del zapato antes de ponértelo

Si a pesar de los cuidados te aparece alguna herida, ampolla o llaga. cúrala con un antiséptico suave sin color y tápala con una gasa.
No utilices antisépticos con color ni irritantes. Olvida los calificado y las cuchillas.
No manipules las heridas, ni los callos ni las ampollas
Acude al podólogo con regularidad y si tienes cualquier duda, consúltala con tu médico o enfermera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.