sacaleches, extracción y conservación de la leche materna. Pasos a seguir..
Si vas a usar un sacaleches te recomiendo que uses uno de extracción en dos fases, porque emula lo que hace tu bebé. El uso del sacaleches exclusivamente no está recomendado, ya que el contacto con el bebé es lo que hará que continúes teniendo leche y conseguirás más cantidad.
El sistema de deglución al lactar permite respirar, succionar haciendo el vacío y deglutir a la vez, con lo que ayudará al bebe a drenar los conductos auditivos y influye en la disminución de otitis en el futuro y a prevenir alteraciones del lenguaje.La extracción doble es la más recomendada (mejor si es bebé + sacaleches, que sacaleches doble) ya que se saca más cantidad, en menos tiempo y de mejor calidad.
¿cuánto tiempo se tarda en sacar la leche?
Una extracción en dos pasos , primero un pecho y luego otro puede tardar una media de 15 a 20 minutos por pecho , en cambio, los dos a la vez en unos 8 o 10 minutos consigues la extracción total y con más cantidad y calidad.
¿cómo succiona el bebé?
El modo de succionar del bebé se podría dividir en dos partes, la primera el la estimulación propiamente dicha, el bebé succiona muy rápido para producir la subida de la leche, hasta que empieza a salir el suero (de color muy claro), lo que estimulará el funcionamiento correcto de el sistema digestivo del bebé. la segunda parte es la succión, el bebé disminuye el ritmo y es cuando des capaz de succionar, deglutir y respirar a la vez, solo se retirará cuando quiera parar.
¿por que la leche al salir no siempre es igual?
La leche sale en tres fases, primero el suero, luego la leche y al final la parte más grasa.
El suero estimula el sistema digestivo del bebé, la leche le alimenta, y la parte más grasa que es lo que engordará al bebé. Por eso es muy importante vaciar el pecho completamente.
Cuando estas dando un pecho a tu bebé, el otro pecho no tiene “cierre”, con lo que saldrá leche provocado por la estimulación del bebé. Lo ideal es la leche materna directamete o sin congelar, asi manteiene todas sus propiedades, incluso las células madre vivas. si tienes que guardarla cuanto menos se manipule mejor, con lo que te recomiendo que la extraigas directamente al biberón que luego le darás o si la vas a congelar a una bolsa de congelación de leche materna. se ha puesto de moda guardarla en otro tipo de recipientes, pero pueden coger olores y sabores de otros alimentos de la nevera o el congelador y no se deben reutilizar las bolsas, son de un solo uso . Invierte en un buen kit de conservacion y luego te durará, te compensará la inversión.
¿como y cuanto se puede conservar la leche materna?
Conservar correctamente la leche es muy importante. La leche materna dura en nevera hasta un máximo de 5 días, pero si no la vas a usar ese mismo día es mejor que la congeles, así mantendrás todas sus propiedades. En congelador dura hasta 6 meses, pero usa el sentido común. si tu no te comeríais un filete guardado medio año en el congelador, tampoco se lo des a tu bebé.si tienes exceso siempre puedes donarlo al banco de leche materna, ponte en contacto con ellos y te dirán como hacerlo
¿cómo se descongela le leche materna?
La leche una vez extraída debes esperarte unos 20 minutos a ponerla en la nevera , y de la nevera al congelador y cuando la vayas a usar lo mismo en el sentido inverso.
Una vez fuera de la nevera unos 20 minutos se puede calentar de dos maneras posible,
- la primera es poniendo un cazo de agua a calentar y una vez caliente lo retiramos del fuego e introducidos el recipiente con la leche un par de minutos para que se temple
- la segunda es poniendo el recipiente bajo el grifo de agua caliente, con eso ya tendremos suficiente
Es muy importante la tetina que vas a usar, en el pecho tu bebé debe conseguir hacer el vacío para succionar y conseguir leche, con la mayoría de tetinas no va a necesitar casi ninguna esfuerzo, ya que caerá la leche por gravedad, así que utiliza la tetina calma de medela, es la única de momento que consigue que la lactancia con biberón sea igual a la de pecho, evitando que luego tu bebé rechace tu pecho por “darle más trabajo” para comer.
Debe estar conectado para enviar un comentario.