¿qué son los Complementos alimenticios?
Los complementos alimenticios, son aquellos productos que complementan la dieta normal y están formados por nutrientes o sustancias que tengan un efecto nutricional, en forma simple o combinada, y nunca pueden ser sustitutivos de una dieta equilibrada.
¿debo tener algo en cuenta a la hora de elegir un CA?
Debemos tener una serie de consideraciones, para un consumo responsable
- No sustituyen a una dieta equilibrada. Si mantenemos una dieta equilibrada, es suficiente para el desarrollo y normal funcionamiento del organismo.
- Hay que seguir siempre las instrucciones de uso que indica el fabricante en el envase.
- Deberás comprobar todos los ingredientes que componen el CA, sobretodo si eres intolerante o alérgico a algo.
- No debes consumir más cantidad del CA que el indicado en el envase.
- Es importante saber que producto natural no es sinónimo de producto seguro.
- Siempre debes informar a tu médico de los CA que tomas, y los efectos que tienen en ti, si notas algún efecto adverso. Los CA no tienen estudios en embarazo o lactancia. Consulta al profesional sanitario, si lo puedes tomar si te has de someter a alguna operación.
- Desconfía de los CA milagro, Los milagros no existen y si el reclamo publicitario es exagerado, no confíes en ese producto
- Adquiere siempre el CA en la farmacia, y comenta al farmacéutico la medicación que tomas, la alimentación y tus hábitos saludables. El sabrá que CA te conviene o si interacciona con la medicación que tienes pautada
- Para reducir el sobrepeso, deberás además adoptar medidas saludables, disminuir la ingesta calórica y aumentar el gasto diario.
- Siempre matén una dieta variada y equilibrada y adopta un estilo de vida saludable

Los Complementos alimenticios se definen en la Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo como “losproductos alimenticios cuyo fin sea complementar la dieta normal y consistentes en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, comercializados en forma dosificada, es decir cápsulas, pastillas, tabletas, píldoras y otras formas similares, bolsitas de polvos, ampollas de líquido, botellas con cuentagotas y otras formas similares de líquidos y polvos que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias;”
Debe estar conectado para enviar un comentario.